El CEO de Twitch necesita a Ibai, Auronplay, IlloJuan y Rubius en su plataforma

Influencers Noticias

El CEO de Twitch necesita a Ibai, Auronplay, IlloJuan y Rubius en su plataforma

Dan Clancy admite públicamente que necesita a los streamers españoles más famosos en Twitch

El CEO de Twitch ha llegado a España para reunirse con algunos de los streamers más influyentes del país, en un esfuerzo por fortalecer la presencia de la plataforma y hacer networking, ya que la plataforma de streaming pasa por uno de sus peores momentos.

Entrevista de Suzyroxx al CEO de Twitch

La visita de Dan Clancy a España se produce en un momento crítico, ya que Twitch enfrenta una temporada difícil con la competencia en ascenso de Kick. Con el objetivo de revitalizar la comunidad y mejorar el marketing, esta gira promete ser una oportunidad clave para la plataforma de streaming líder.

Por eso, está generando contenido con algunos de los streamers más populares a nivel español. Entre ellos, ha hablado con Suzyroxx, quien le hizo una entrevista de lo más peculiar.

Una de las preguntas más curiosas que le hizo fue: ”¿A quién echarías de tu plataforma entre Ibai, Auronplay, IlloJuan y Rubius?”. La respuesta fue un poco ambigua, ya que el CEO de Twitch no quiso dar ningún nombre y resaltó la importancia de todos en su plataforma.

Los grandes influencers de Twitch España

Si analizamos la importancia de la permanencia de streamers masivos como Ibai, Auronplay, Illojuan y Rubius en Twitch, encontramos que la estrategia de marketing se sustenta en:
  1. Audiencia masiva: Estos streamers atraen a millones de seguidores, lo que genera un tráfico constante y significativo en la plataforma.
  2. Influencers de marca: Estos creadores de contenido no solo son populares, sino que también influyen en las tendencias y comportamientos de sus seguidores. Mantenerlos en Twitch significa que la plataforma puede continuar beneficiándose de su capacidad para atraer a nuevos usuarios y mantener a los existentes.
  3. Credibilidad y prestigio: La presencia de estos streamers prominentes refuerza la reputación de Twitch como la plataforma líder en streaming. Si se fueran a la competencia, podría interpretarse como una señal de debilidad y pérdida de prestigio para Twitch.
  4. Ingresos publicitarios: Una audiencia grande y comprometida atrae a los anunciantes. La retención de estos streamers garantiza que Twitch continúe siendo un destino atractivo para las campañas publicitarias, lo que es crucial para sus ingresos.
  5. Ecosistema de contenido: Estos streamers son pilares dentro de la comunidad de Twitch, creando contenido que no solo es consumido, sino que también inspira a otros creadores. Su partida podría desencadenar una reacción en cadena, afectando negativamente a la comunidad y la diversidad de contenido en la plataforma.

Kick le gana terreno a Twitch en 2024

Lo cierto es que Kick está experimentando un crecimiento significativo en comparación con Twitch, que está viendo una pérdida de streamers hacia su nuevo competidor. Incluso algunos streamers muy importantes como TheGrefg y Xokas ya han mencionado su deseo de cambiar de aires.

Entre las razones por las que muchos streamers están mudándose de plataforma, destacan el mejor modelo de monetización de Kick, la menor cantidad de anuncios invasivos para el espectador y la facilidad actual de alcanzar el afiliado o el partner. En cambio, cada nueva medida de Twitch decepciona. Por ejemplo, con su última decisión de subir el precio de las suscripciones en España.

¿Logrará Twitch revertir su situación y consolidar su liderazgo en el mercado? Se vienen unos meses muy decisivos para el futuro de la creación de contenido en directo. Estaremos expectantes de averiguar cómo evoluciona este sector.