¿Cómo luchar contra la lentitud en tu móvil Android? Te lo contamos

Random

¿Cómo luchar contra la lentitud en tu móvil Android? Te lo contamos

Te traemos una serie de consejos para hacer que tu dispositivo Android mejore su rendimiento

Todos los dispositivos Android de vez en cuando necesitan una limpieza a fondo, pero no hablamos de hacerlo en el exterior del teléfono, si no una limpieza interior: liberar la memoria y conseguir algo de espacio para ese vídeo que te ha compartido tu mejor amigo, limpiar la caché, entre otros.

Widgets para Android increíbles este 2024 que no te puedes perder

Aunque hoy estos problemas tienen fácil solución con la gran cantidad de complementos de los que disponemos, para, por ejemplo: ampliar la memoria de un teléfono o aplicaciones para hacer limpiezas frecuentes de archivos que no son necesarios, no queremos dejar pasar la oportunidad de contarte cómo hacer una limpieza de caché y el motivo por el cuál deberías hacerlo de vez en cuando.

¿Por qué es necesario hacer una limpieza de caché de vez en cuando en tu teléfono Android y cómo hacerla?

Si estás comenzando a notar que tu teléfono esta empezando a tener problemas para conseguir esa fluidez que le caracterizaba el primer día que lo desempaquetaste y sacaste de la caja, no te preocupes, seguramente que el rendimiento del teléfono esté pasando un mal momento y necesite un respiro.

¿Cambiaste de móvil?: Aprende cómo pasar tus datos de Android a iOS

Desde la propia configuración de ajustes es posible encontrar un apartado en la sección de Aplicaciones y Gestión de Aplicaciones donde podrás ver todas las aplicaciones que tienes instaladas en tu dispositivo y podrás ir seleccionando una a una a las que quieras eliminarle el caché. ¡Ojo! No todos los dispositivos Android son iguales, por lo que en tu dispositivo podría no llamarse de la misma manera que te compartimos nosotros, pero si similar.

Estas limpiezas son necesarias realizarlas de forma frecuente porque, de este modo, no vas a tener problemas de rendimiento y no vas a notar ningún cambio desde el primer día. Algunas aplicaciones pesan demasiado, y cuando empiezan a acumular caché se vuelven aun más, que en el peor de los casos, podría producir un colapso en tu dispositivo.

Otras aplicaciones o navegadores que deberías sopesar

En casi todos los dispositivos es posible utilizar Google Chrome, Safari o incluso Opera, entre otros. Hay una gran variedad para elegir y su uso también acumula caché. Es muy importante conocer que los navegadores son grandes acumuladores de caché y que de vez en cuando tenemos que pasarlos por el Historial y Borrar los datos de navegación. De este modo, te asegurarás de tener un dispositivo fluido.

¿Te han servido estos consejos? ¿Te ha pasado y no sabias cómo solucionarlo? Os leemos en los comentarios

Los comentarios están cerrados.