Guía de las Elecciones Europeas 2024: No te pierdas lo más importante

Actualidad Artículos

Guía de las Elecciones Europeas 2024: No te pierdas lo más importante

Guía de las Elecciones Europeas 2024 - Todos los detalles a tomar en cuenta sobre estas elecciones tan importantes para la UE.

Las Elecciones Europeas de 2024 son realmente importantes y claves para marcar la hoja de ruta del conjunto de la Unión Europea durante los próximos años. Sobre todo en materia de reparto económico, políticas comunitarias, control de fronteras y mucho más.

373 millones de ciudadanos de la Unión Europea con derecho a voto elegirán a 720 nuevos diputados al Parlamento Europeo. Suponiendo esto la mayor votación transnacional de la historia de la UE. Ya que son unas de las elecciones más importantes a las que se enfrenta la historia contemporánea.

  • 🚨RECORDATORIO🚨- El día 9 de junio de 2024 en España se inician las votaciones, se recomienda asistencia. Las votaciones europeas son cada 5 años, así lo estipula el reglamento de la UE.
  • 🚨RECORDATORIO I🚨- El día 9 de junio de 2024 está ya aquí. Recuerda acceder a tu colegio electoral correspondiente para depositar tu voto en estas nuevas elecciones europarlamentarias.

¿Cuándo se celebran las Elecciones Europeas 2024?

Este domingo 9 de junio de 2024 todos los ciudadanos que estamos residiendo en España, podremos votar en los comicios del Parlamento Europeo. Estas elecciones tienen lugar cada 5 años.

Qué es lo que se vota en las Elecciones Europeas 2024

Guía de las Elecciones Europeas 2024: No te pierdas lo más importante

En las Elecciones Europeas todos los residentes en la UE de forma legal, podrán elegir su representación en el Parlamento mediante sufragio directo. Los votantes en España por ejemplo, elegirán a los eurodiputados y candidatos que se presentan en España, ligados a partidos políticos nacionales que decidirán si integrarse o no en grupos políticos transnacionales si llegaran al Parlamento tras las votaciones.

Muchos seguramente no sabréis cuál es el programa político de cada partido o qué tenéis que hacer para votar correctamente durante este proceso. En esta guía de las Elecciones Europeas 2024 podrás conocer los principios básicos de esta votación, su función y las opciones que tienes disponibles si resides en España.

Si votas en España, has de conocer estos detalles:

  • En las Elecciones Europeas 2024, se tendrán que elegir un total de 720 diputados.
  • En España se aplica una ley de proporcionalidad por número de habitantes al igual que en el resto de países de la UE. Por lo tanto tras esta votación, España aportará un total de 61 eurodiputados al Parlamento.

Todas las candidaturas en España para las elecciones europeas

Guía de las Elecciones Europeas 2024: No te pierdas lo más importante

Papeletas de los partidos políticos que se presentan a las elecciones europeas. EFE/ Toni Albir.

Recuerda que cada partido político será representado por un líder de campaña y de partido para Europa, así como una sucesión de cargos ordenados que vendrán en las papeletas de votación.

Candidaturas secundarias – (Representan a partidos políticos con menor peso en el panorama político español actual):

Te invitamos a buscar las webs de cada partido, y echar un vistazo a sus programas políticos para Europa, siempre que te interesen o entren dentro de tu pensamiento ideológico.

  • Roberto Vaquero: Frente Obrero.
  • Alexis Codesal: Soberanía alimentaria española.
  • Luis María Pardo: Iustitia Europa (IE).
  • Norberto Pedro Pico: Falange Española de las JONS.
  • María Teresa Lou: Escaños en blanco.
  • Pablo Acedo: Corriente Revolucionaria de los Trabajadores (CRT).
  • Juana Gallego: Feministas al Congreso (PFAC).
  • Javier Martín: Partido Comunista de los Trabajadores de España (PCTE).
  • Julio Díaz: Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE) y Partit Comunista del Poble de Catalunya (PCPC).
  • Cristina García: PACMA.
  • César Vera: Cree en Europa.
  • Ramón Luis Lletjos: País y movimiento rural.
  • Luis Pérez (Alvise): Se acabó la fiesta.
  • Toni Comín: Junts
  • Edmundo Bal: Cree
  • Tomás Guitarte: Existe
  • Guillermo del Valle: Izquierda Española
  • David Jiménez: Futuro.
  • Raúl González: Juntos por Extremadura.
  • Francisco Javier García: Ahora Andalucía.
  • José Luis Álvarez: Partido humanista.
  • Clara Parella: Volt.
  • Oihane Agirregoitia: Coalición por una Europa Solidaria (CEUS) (PNV, CCa, El PI).
  • Diana Riba: Ahora Repúblicas (ERC, EH Bildu, BNG y Ara Més).
  • Nuria Sánchez: Recortes cero.
  • Casildo Rodríguez: Extremeños Prex Crex.
  • Olga Dourado: Partido Galego.
  • Muriel Rovira: Pirates de Catalunya y europeos, Alianza rebelde.
  • Francisco Iglesia: Salamanca-Zamora-León Prepal.

Te recomendamos encarecidamente que eches un vistazo al programa electoral de cada partido que te interese más, afín a tu ideología, intereses o criterios personales. Estas Elecciones Europeas de 2024 son las más importantes de la historia reciente. Con tu voto puedes aportar ese empujón necesario para que Europa viva una nueva etapa de prosperidad.

  • El proceso democrático para la elección de los eurodiputados se repite cada 5 años actualmente, conforme a lo establecido en el reglamento del marco de la UE.

Los comentarios están cerrados.