Los Bridgerton hacen que el físico no condicione el amor

Libros Series

Los Bridgerton hacen que el físico no condicione el amor

Esto es lo que has de saber sobre la serie de Netflix y su impacto.

El próximo 13 de junio se estrenan en Netflix los últimos capítulos de la tercera temporada de Los Bridgerton, que pondrán punto final a la historia de amor entre Penélope y Colin. Sin embargo, si has leído los libros de Julia Quinn, y has seguido las noticias, sabrás que no todo lo que ocurre en la serie es fiel al libro. Sobre todo en el caso del físico de Penélope.

Por qué Los Bridgerton de Netflix superan al libro de Julia Quinn

El cuarto libro de la saga de Los Bridgerton nos presenta la historia de amor de Penelope Featherington y Colin Bridgerton. Sin embargo, nada más comenzar el libro, la autora hace algo que no a todo el mundo le gusta: cambiar el físico de la protagonista.

Es decir, Penélope adelgaza 14 kilos porque se convence de que sólo así encontrará el amor y a un marido. Lo cual implica hacer pensar a muchos lectores que el físico es más importante para que alguien te quiera.

En cambio, en la serie, la propia creadora, Jess Brownell, ya comentó a este respecto: “Creemos que Penélope es preciosa y no creo que esa sea parte de su historia”. De esta manera, conservaron al personaje original, con sus kilos de más, y simplemente hicieron ver que, arreglándose un poco, también podía ser bella.

Al margen de que la adaptación sea más o menos fiel al libro de Julia Quinn, son muchas las mujeres con sobrepeso que se han sentido identificadas y han podido ver a un personaje más cercano a sus medidas consiguiendo el amor, algo que, en muchas otras series y películas, nunca sucede.

¿Qué opinas tú de este cambio de guión en Los Bridgerton? ¿Te gusta más la trama del libro original o prefieres la historia más inclusiva de Netflix? Te leemos.

Los comentarios están cerrados.